![]() |
||||||
ELECCION DE CHICA VERANO 2010
CULTURAL: El Remate, Flores, Petén, fue fundada en el año 1901, las primeras familias que habitaron esta aldea fueron; La familia Gregorio Tejera, El señor Ramón Ayara, Malvina Pech, Mamerta Peche, Andres Pech, Jacobo Melchor, Baldomero Cano, Francisco Ek, Juan Hernández, Fidencio Domínguez, Venicia Soza, Luisa Soza, Francisco Matus, Teresa Puga, entre otros. Actualmente los idiomas que se hablan son el español y el quekchi. La mayoría de habitantes han emigrado de distintos lugares del país, hay provenientes de el Oriente de Guatemala, es decir de Zacapa, Chiquimula, Esquipulas, Hay muchas familias provenientes de Izabal, Escuintla, Coban Alta Verapaz, etc. Entre sus costumbres y tradiciones mas celebradas son las siguientes: Día de los santos Semana Santa y sus procesiones El recorrido de Judas. La fiesta Patronal se celebra el 27 de de diciembre de cada año, en honor a San Juan Apóstol Y Evangelista, nombre que lleva Antes de llamarse El Remate, esta tenia el nombre de MIRAMAR, año 1901. en el año 1947 se conocía como La persona que le dio el nombre del El Remate fue don Gregorio Jau y se le dio este nombre porque había unas rocas donde remataban las olas del lago, y porque muchas personas venían a rematar a este lugar, como por ejemplo los provenientes de san José, La mayoría de los habitantes se dedica a trabajar la artesanía, trabajos tallados en jobillo, cericote, rozul, chico zapote, Pije, etc. Además una de las bases de desarrollo y que ha sido fundamental es la generación de ingresos por medio del turismo, esta zona se encuentra en un punto clave, área de paso al Parque Nacional Tikal. Existen familias que se dedican a la albañilería, agricultura, meseros (as), hoteleros, guías de turismo, y trabajos que desempeñan en las distintas instituciones encargadas de preservar los recursos naturales, arqueológicos y culturales. Las necesidades cada día son mayores y el costo de la vida cada vez más cara, necesidades básica como la educación, alimentación, salud y vestuario, han hecho la evolución del trabajo de los hombres y de las mujeres un ejercicio conjunto y continuo. Hoy en día, en esta comunidad un 50% de mujeres trabaja en el hogar y un buen porcentaje de ellas trabaja en Hoteles y Restaurantes. Los hombres se dedican en la obtención de alimentos, por medio del trabajo de la agricultura, y los oficios que describimos anteriormente. SERVICIOS Puesto de Salud Clínica Médica Comunitaria Escuela de Educación Primaria Escuelita Pre-Primaria Instituto Básico Academia de Mecanografía Servicio de Internet Subestación Policía Nacional Civil y Politur Centro de información Turística Casa Artesanal Comunitaria Empresas de Transporte terrestre, Colectivo y Turístico Servicios de Transporte acuático Servicio de Tours o viajes a caballo en la selva. Librería y papelería Biblioteca Comunitaria Ixcanaan Servicio de Agua Potable Servicio de Luz Servicio de señal de TV. por cable. Ø BIOTOPO CERRO CAHUI, AREA Ø DE RESERVA DE FAUNA Y FLORA Ø AREA VERDE COMUNITARIA Ø PLAYAS LIBRES CONSIDERADAS PATRIMONIO NATURAL. Ø AGUAS CRISTALINAS DEL PETEN ITZA Ø VARIEDADES DE PECES Y TORTUGAS. AREAS DE RECREACION: Cancha Polideportiva Campo de Fútbol Infantil Campo de Fútbol Juvenil. Parque Infantil Ixcanaan IGLESIAS EXISTENTES: Iglesia Católica – Parroquia San Juan Apóstol y Evangelista Iglesia Evangélica Asamblea de Dios Monte Hermon Iglesia El Calvario Iglesia Camino Bíblico POLITICO Además cuenta con organizaciones Siguientes: Comité de Turismo Comité de Mujeres para el Desarrollo Comité de Agua Potable, Asociación de Artesanos Asociación de Transportistas Asociación de Hoteleros El Remate, Petén cuenta con 1474 personas haciendo un total de1 355 familias. Actualmente no cuenta con instituciones de gobierno o no gubernamentales en el lugar. GEOGRAFICO: La aldea El Remate, se encuentra a EDUCATIVO: La educación es una de las bases fundamentales para una sociedad prospera y culta, la aldea El Remate, cuenta con una bese importante en el desarrollo de la educación con los centros educativos siguientes: EDUCACION FORMAL: Ø Cuenta con una Escuela de Educación Primaria, fundada en el año de 1958 Ø Una escuela de Educación Pre-primaria. Ø Cuenta con el Instituto de educación básica, Nufed No. 11, (Núcleo Familiar Educativo para el Desarrollo) Ø Academia de Mecanografía BREGOND, que inicio a funcionar en el año 2007. |
![]() |